1 .. 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Vers. MM-WB-AW-680-AB-2005-07-E     -   CLIMATIZACIÓN - REFRIGERACIÓN - TRATAMIENTO DE AIRE - INTERCAMBIOS TÉRMICOS
14
14
14
14
14
WB
Manual de instalación, funcionamiento y mantenimiento
Plantas
aire-agua
12. P
UESTA
 
EN
 
MARCHA
·
MANTENER
PERMANENTEMENTE
BAJO
TENSION
PARA
TENER
ALIMENTACIÓN
ELECTRICA
EN
LA
RESISTENCIA
DEL
CARTER
Y
EN
LA
RESISTENCIA
ANTI-HIELO.
·
EN
CASO
DE
PARADA
PROLONGADA,
TOMAR
LAS
PRECAUCIONES
ADECUADAS
PARA
EVITAR
LA
CONGELACIÓN:
VACIADO
TOTAL
DE
LA
INSTALACIÓN
O
AÑADIR
ANTICONGELANTE
AL
CIRCUITO
HIDRÁULICO.
·
ANTES
DE
LA
PRIMERA
PUESTA
EN
MARCHA
O
DESPUÉS
DE
UNA
PARADA
PROLONGADA
MANTENER
BAJO
TENSIÓN
EL
CIRCUITO
DE
MANDO
DEL
EQUIPO
AL
MENOS
DURANTE
4
HORAS.
V-220017
-
Una vez efectuadas las verificaciones del punto anterior, el cir-
cuito de mando se pone bajo tensión por medio del interruptor
automático de mando. Hay que dejar la resistencia de cárter del
compresor 6 horas bajo tensión antes de arrancar el compresor.
-
A continuación se procederá al llenado del circuito hidráulico:
Abrir las válvulas del circuito de agua y asegurarse de que el
agua circula por el intercambiador con la bomba en servicio.
Purgar el aire del circuito hidráulico.
Comprobar el funcionamiento del controlador de circula-
ción de agua y el control de agua fría/caliente.
-
Al poner en marcha el(los) compresor(es), comprobar el
subenfriamiento y sobrecalentamiento, y así, verificar si la car-
ga de refrigerante es la adecuada a las con-
diciones de funcionamiento. Para ajustar la
carga de refrigerante se dispone de un obus
en la línea de líquido.
-
Asegurar la ausencia de toda fuga del fluido frigorífico.
-
Comprobar el funcionamiento del equipo y verificar los ele-
mentos de seguridad.
-
Asegurar que la tensión de la red corresponden a la tensión
del equipo y que su valor se queda en los límites admisibles.
-
A la puesta a régimen del circui-
to hidráulico es necesario verifi-
car el caudal de agua, compro-
bando que las temperaturas me-
didas en la entrada y la salida de
agua del equipo se encuentran
dentro de los límites de funcio-
namiento (ver tabla de variacio-
nes de temperatura admisibles).
Configuración de fábrica:
Salto térmico: 5ºC
Funcionamiento en frío: 12ºC / 7ºC
Funcionamiento en calor: 40ºC / 45ºC
Se recomienda la puesta a régimen con los emisores cerrados.
Verificación de funcionamiento
Se recomienda rellenar las «Hojas de Verificación de Funciona-
miento» del equipo (disponibles en este manual), indicando el
número de serie y el resto de datos necesarios que aparezcan en
la placa de características. El registro de los parámetros de fun-
cionamiento durante el rodaje del equipo permite controlar los
rendimientos de la instalación durante el funcionamiento y es la
mejor manera de prevenir averías, ya que el análisis de estos
datos hace posible la detección anticipada de anomalías, o bien,
disponer los medios necesarios para que no ocurran.
Se recomienda rellenar el
Anexo I: Verificaciones pre-
vias a la Puesta en Marcha.
 
En estas hojas se puede
describir la instalación realizada, todos los componen-
tes utilizados e incluir un croquis de la misma. Esto será
de gran utilidad para mantenimiento y reparaciones en
la instalación.
Posibles problemas en la puesta en marcha
En la puesta en marcha de los equipos se pueden originar pro-
blemas de funcionamiento, muchos de ellos debidos a las condi-
ciones en que se realiza la puesta en marcha:
-
Falta de caudal de agua. Diferencias de temperaturas muy eleva-
das entre entrada y salida de agua del equipo originadas por:
Purga de aire insuficiente.
Bomba de circulación de agua pequeña o girando en senti-
do contrario.
Otras situaciones que impidan la correcta circulación de agua.
-
Falta de carga térmica en la instalación. Se alcanzan rápida-
mente los valores límites de funcionamiento originado por:
Funcionamiento incorrecto del sistema emisor (Fan-Coils, cli-
matizadores intercambiadores, etc.).
-
Recirculación de aire en la unidad, originados por algún obstá-
culo en la aspiración o impulsión de ésta.
-
Los modelos WB 370 y 740, equipados con compresores Scroll,
incorporan un relé de control de fa-
ses. Verificar que giran en sentido co-
rrecto y en caso contrario, invertir dos
hilos de la alimentación.